Visitas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

La Pasionaria

Se podría decir que es la mujer más importante de la historia de España. Nacida en Gallarta, pueblo de Vizcaya el 9 de diciembre de 1895 en una familia de mineros. Adorada por gran parte de la población y odiada por otra gran parte, su pensamiento se basó en la escuela marxista y leninista, la cual conoció gracias a la posición de su marido Julián Ruiz, un minero socialista con calidad de líder, que la adentró a la lectura de esta corriente. Defendía su ideología comunista y socialista. A pesar de que formó parte del partido socialista, participó en la fundación del Partido Comunista Español, al que posteriormente se unió. Siempre estuvo en puestos de importancia dentro del partido.
Dolores Ibárruri (nombre real de "la pasionaria") alzó también el feminismo en España siendo presidenta de la Unión de Mujeres Antifascistas y estuvo presente en varias manifestaciones comunistas, a consecuencia de lo cual pasó varias noches en la cárcel. Llegó a formar parte del congreso en la II República como diputada del Partido Comunista de Asturias y durante la Guerra Civil fue elegida vicepresidenta de las Cortes Republicanas.
La Pasionaria se exilió en la URSS tras el final de la Guerra Civil española y en este periodo se la nombró Secretaria General del PCE (partido comunista español). En 1960 presentó su dimisión para pasar a ser Presidenta y fue sustituída por Santiago Carrillo.
Tras la muerte de Franco y en plena transición, en el año 1977, regresa a España y es nombrada de nuevo diputada por Asturias en las primeras elecciones democráticas del país.
Publicó sus memorias, bajo el título de "El único camino" y poetas como Pablo Neruda o Rafael Alberti la hicieron protagonista de alguno de sus poemas.
Dolores Ibárruri muere en Madrid en 1989 a la edad de 93 años y dejando una huella en la historia imborrable.
Sin duda alguna podemos decir que fue una revolucionaria y un ejemplo a seguir para todos aquellos que compartan su ideología.

6 comentarios:

  1. Hoy en dia deberian haber muchas mas "pasionarias" porque en mi opinion, el espiritu de superacion que ella transmitia, hoy en dia... Se esta perdiendo ^^

    ResponderEliminar
  2. Mujer valiente , que se impuso en una sociedad machista, donde la mujer ya todos sabemos el papel que tenía en la sociedad de aquel momento. Por tanto toda mujer que se alzara y fuera un símbolo a seguir es de admirar y respetar.

    ResponderEliminar
  3. Una historia muy interesante, y debería haber muchas más mujeres como esta señora, que fue muy importante en su época y ser seguida por muchas "pasionarias"

    ResponderEliminar
  4. Algunas personas parecen tener la energía de un sol en el corazón y en la mente. Increible el valor y la autodeterminación de esta gran mujer.

    ResponderEliminar
  5. La primera vez que oí hablar de Dolores Ibárruri fue en el instituto, y creo que es un verdadero ejemplo de la lucha contra las injusticias de una época donde la libertad de expresión era nula. ¡Un post muy interesante! ¡Saludos!

    ResponderEliminar